
Tegucigalpa, julio 2025. El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, se pronunció este lunes sobre la incertidumbre generada en torno al funcionamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE), subrayando que el respeto a la legalidad es el único camino para garantizar transparencia y confianza en el proceso electoral.
“Para dar certidumbre, queda claro que el artículo 279 de la Ley Orgánica del CNE establece el procedimiento para alcanzar el consenso necesario”, expresó Pino. En ese sentido, señaló que el consenso no debe interpretarse como unanimidad, pero sí como un acuerdo amplio que refleje la voluntad plural del órgano electoral.
Pino enfatizó que “hay una clara intencionalidad en muchos artículos de la ley actual, y por eso el concepto de ‘consenso’ aparece de forma específica y no reiterada, especialmente en aspectos tan delicados como la transmisión de resultados electorales”.
Asimismo, el vicepresidente del Legislativo calificó como preocupantes los intentos de algunos sectores por validar reuniones del CNE con solo dos concejales, recordando que el artículo 12 de la ley es claro al establecer que el pleno del Consejo requiere, para su instalación legal, la presencia de al menos dos propietarios y un suplente.
También desestimó argumentos que pretenden comparar el actual contexto con votaciones realizadas en 2021: “Esa era otra ley, no la vigente. Por tanto, ese argumento carece de fundamento legal”, puntualizó.
Respecto al artículo 18, aclaró que este solo aplica en situaciones excepcionales: “Solo si el presidente del CNE se niega a convocar, un concejal puede solicitar una reunión. Es un supuesto muy particular, que ahora se quiere generalizar sin base legal”, advirtió.
Finalmente, Hugo Noé Pino hizo un llamado a la institucionalidad y al respeto del marco normativo: “Lo que corresponde es que el Consejo Nacional Electoral cumpla la ley, tal y como está establecida. Solo así se disipará la incertidumbre y se garantizará un proceso electoral transparente y legítimo”, concluyó.