En un ejercicio de autodeterminación y firme compromiso con la conservación de su territorio ancestral, más de 16 comunidades indígenas misquitas de la Mosquitia hondureña, han manifestado su consentimiento pleno mediante Consultas Previas, Libres e Informadas (CPLI), en respaldo a la declaratoria de la Reserva Antropológica Indígena “Warunta” como nueva área protegida en el departamento de Gracias a Dios.
Hasta la fecha, se han desarrollado más de 16 procesos de Consulta Previa, Libre e Informada, realizados en las comunidades de: Bilalmuk, Brans, Kahmy, Limtakban, Pimienta, Panzana, Tukrun, Nueva Esperanza, Bella Vista, Kurpha, Raya y Bodega, Wampusirpi, Consejo Territorial Bamiasta, Coco y Wisplihni, Mocorón, Wahabisban y Warunta.
El paso histórico representa un acto de valentía, organización y liderazgo indígena, con un respaldo amplio y consensuado al proceso de declaratoria. La iniciativa ratifica el profundo vínculo de las comunidades con el territorio y su papel como guardianes del patrimonio natural y cultural del país, indicaron autoridades del Instituto de Conservación Forestal (ICF).
Este proceso emana de la voluntad soberana de los pueblos indígenas, quienes, en pleno ejercicio de sus derechos colectivos, han solicitado la creación de esta reserva como una forma de proteger su territorio, identidad y legado cultural.
En ese sentido, el Instituto de Conservación Forestal (ICF), en nombre del Estado de Honduras, respalda de manera firme y comprometida la solicitud de las comunidades, facilitando los pasos necesarios para su reconocimiento, indicaron.