La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), presentó cifras sobre la situación actual de la estatal eléctrica del país.
«LA VERDAD SOBRE LA ENEE
Las pérdidas técnicas y no técnicas en el área de distribución crecieron 16.34% del 2010 al 2022, con un impacto en las arcas de la ENEE de 89 mil millones de lempiras. Esto incluyó la ominosa contratación de Empresa Energía Honduras (EEH), empresa a la cual se le pagó 23 mil millones de lempiras y las pérdidas subieron casi 6%.
Cuando no tienen cómo atacar al gobierno o la ENEE, vuelven con la cantaleta de las pérdidas como si hubieran caído del cielo.
Desde septiembre del 2023 la @EneeHnOficial ha reducido en 3.2% las pérdidas y, el acumulado, para cierre de 2025 se proyecta a reducir cerca del 4% , esto, desde que la ENEE asumió de forma total el área de Distribución en agosto del 2023.
Esta reducción de pérdidas es la mayor registrada en 16 años en Honduras.
Otros indicadores exitosos de la ENEE son:
✅ Incremento del 43% en ingresos de diciembre del 2021 a diciembre del 2024.
✅ Reducción del déficit operativo proyectado a diciembre del 2025 del 39%. A diciembre del 2024 fue de 23%.
✅ Aumento en el ROA(retorno de activos) del 40%
✅ Proceso de depuración del 33% de la mora.
✅ Inversiones ejecutadas y/o en ejecución por el orden de 21 mil millones de lempiras.
✅ Renegociación de contratos de energía con un ahorro de Lps. 30 mil millones en la vigencia de los mismos.
✅ Eliminación del déficit de generación y normalización del abastecimiento de energía.
✅ Reducción de 24.2% de la tarifa en los últimos 12 meses.».
Estas cifras fueron dadas a conocer por las autoridades de la ENEE.