
Tegucigalpa, octubre 2025. El presidente de la Comisión de Hidrocarburos y Mezclas de Combustibles del Congreso Nacional, Rafael Sarmiento, afirmó que la Ley de Comercialización de Hidrocarburos se discutirá y aprobará antes que la Ley de Mezclas de Biocombustibles, en lo que resta del período de sesiones legislativas.
El anuncio anterior se dio a conocer luego que la Coalición Patriótica de Solidaridad expresara mediante un pronunciamiento público, su profunda preocupación ante el hecho de que el Proyecto de Ley de Hidrocarburos —norma fundamental para ordenar, regular y brindar certidumbre al mercado de combustibles en Honduras— no haya sido incluida nuevamente en la agenda de discusión del Congreso Nacional, distinto a la la Ley de Mezclas de Biocombustibles que si forma parte de las prioridades de este poder del Estado.
En este sentido, Sarmiento aclaró que «hay un nivel de priorización y de importancia para nosotros en el proyecto de Ley de Comercialización de Hidrocarburos que sería lo primero que discutiría para luego, a renglón seguido, poder discutir y aprobar la Ley de Mezclas».
Aseguró que «hay un compromiso de todas las fuerzas políticas para que la discutamos, aprobemos y legislemos en esta materia ya que hay un desorden en el mercado de hidrocarburos que es tan delicado y tan importante para Honduras, es un tema que lo vamos a plantear para que pueda ser considerado, discutido y aprobado en estas sesiones».
«De hecho hay compromiso de nosotros como bancada de Libre, del presidente Redondo y hay voluntad política manifiesta y expresa, así que nosotros acompañamos esta solicitud que durante muchísimos gobiernos ha hecho la Coalición Patriótica, en especial de la Ley de Comercialización de Hidrocarburos, para que pueda regular los hidrocarburos en el país, sobre todo las calidades, proteger la inversión de las gasolineras que se han instalado bajo todos los requisitos de ley, la competencia desleal y proteger fundamentalmente y especialmente al consumidor de petróleo que somos todos los que consumimos petróleo en Honduras», detalló Sarmiento.
De acuerdo a la Coalición Patriótica, la Ley de Hidrocarburos constituye el marco legal base sobre el cual deben edificarse todas las normativas y proyectos relacionados, incluyendo los de biocombustibles y cualquier otro similar.