El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), presentó el estudios prefactibilidad de “represa de Morolica” y sistema de obras hídricas que beneficiarían a más de 270 mil hondureños en Choluteca.

Las iniciativas presentadas a la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), impulsarían la capacidad productiva, la generación de empleos y el acceso a agua potable en el Corredor Seco, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Un total de cinco obras hidráulicas estratégicas permitirían prevenir inundaciones, ampliar el acceso a agua potable, riego y mejorar las capacidades productivas de 270,000 habitantes del Corredor Seco de Honduras, según los resultados del “Estudio de prefactibilidad técnica y económica de infraestructuras hidráulicas en la Cuenca Baja del Río Choluteca”.

Los resultados del estudio, financiado por el BCIE, fueron presentados recientemente a la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), y destacan que la propuesta de obras hidráulicas de múltiple propósito son una solución efectiva a los problemas climáticos de la zona, además de poder generar empleos y mejorar la calidad de vida de la población.

“El Sur de Honduras es una zona con alto potencial productivo, pero la falta de proyectos hídricos hace que los residentes del Corredor Seco sufran la amenaza constante de inundaciones y sequías, lo que incluso pone en riesgo su vida. Por eso, el Banco financió este estudio que permitirá al Gobierno invertir de manera estratégica en obras para la seguridad hídrica de la población y de los sectores productivos”, expresó el presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi.

Entre las obras identificadas se encuentran la “represa de Morolica”, presas derivadoras y la posibilidad de generar energía renovable, pudiendo ser financiado el diseño final y la construcción de estas con recursos del BCIE, como uno de los líderes en soluciones financieras vinculado a proyectos hídricos sostenibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *