La Secretaría de Energía, Recursos Naturales, Ambiente y Minas (SERNA) y la Alianza de Bioversity International y el Centro de Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) presentarán este lunes 22 de agosto de 2022, los avances de implementación de la Plataforma Agua de Honduras.

Agua de Honduras es una iniciativa de innovación que ofrece información confiable sobre el recurso hídrico de forma ágil y gratuita. En esta plataforma se combinan métodos científicos, tecnología digital e información pública sobre delimitaciones hidrográficas, clima, suelos, coberturas vegetales y detecciones de pérdida de vegetación, demanda y calidad de agua, inundaciones e hidrología para facilitar la toma de decisiones sobre el manejo del recurso hídrico en microcuencas, subcuencas y cuencas en el país, indicaron autoridades de SERNA.

«El objetivo de este evento es socializar y dar a conocer los avances acerca de la actual fase de implementación de la plataforma con instituciones y diferentes actores involucrados en la gestión, manejo y planificación de los recursos hídricos en Honduras», señaló un comunicado.

Avances de la tercera fase

A través de esta nueva fase de implementación de la plataforma, reforzada con nuevos análisis y herramientas, se ha logrado facilitar la planificación hídrica en 3.104 microcuencas que forman 12 cuencas principales del país. La plataforma ahora cubre el 44% de Honduras que representa aproximadamente 4,87 millones de hectáreas, señalan.

Asimismo, 25 gobiernos locales han sido vinculados en procesos de coordinación para caracterización de demandas hídricas en 69 microcuencas, a través de mancomunidades, organismos de cooperación y directamente con las municipalidades. Hasta el momento 12 microcuencas se encuentran en proceso de caracterización de demandas hídricas, informó la fuente.

Agua de Honduras es una iniciativa financiada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y, para la generación de los escenarios de cambio climático, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), agregó el comunicado de SERNA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *