“Reconocemos el importante papel que el Congreso Nacional tienen en la lucha contra la corrupción y la impunidad, las Naciones Unidas está lista para apoyar técnicamente y con toda nuestra experticia para construir normativas anticorrupción. Hasta que no se deroguen todas las leyes que permitan la corrupción, la lucha no se para”, indicó a la prensa Alice H. Shackelford, representante de la ONU.

Congreso Nacional

La comisión Anticorrupción, junto con la de Ética y Transparencia del Congreso Nacional (CN), mantuvieron una importante mesa de trabajo con una delegación de representantes residentes de las Naciones Unidas (UN) en Honduras, en las que se abordaron temas para fortalecer la lucha contra la corrupción en el país.

En la reunión participaron los congresistas Fátima Mena, Jari Dixon, Carlos Umaña, Ramón Barrios, Karla Euceda, Samuel Madrid, Sergio Castellanos, Yahvé Sabillón y Tania Pinto.

Por parte de las Naciones Unidas, participaron los residentes Alice H. Shackelford Coordinadora Residente; Isabel Albaladejo, de OACNUDH; Richard Barathe, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Piedad Huerta de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS; Fátima Espinal, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); Mark Connolly del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF; y José Manuel Pérez del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (UNFPA).

La diputada Fátima Mena, presidenta de la comisión Anticorrupción, explicó que dieron a conocer la planificación estratégica a desarrollar, la cual se centra en cinco ejes legislativos.

“Se han identificado las normativas que obstaculizan la lucha anticorrupción, aprobar leyes como la de Colaboración Eficaz, mecanismos de cooperación interinstitucional, el acercamiento con la sociedad, y la utilización de las audiencias públicas”, reveló Fátima Mena.

Corrupción

Por su parte, la coordinadora Alice Shackelford resaltó el papel que, ha desempeñado este Poder del Estado para combatir la corrupción.

“Queremos reconocer el importante papel que el Congreso Nacional tienen en la lucha contra la corrupción y la impunidad; estamos aquí para acompañar con asistencia y apoyo técnico y fortalecer el enfoque estratégico que tiene la comisión anticorrupción”, dijo

Honduras necesita de la implementación de la estrategia de esta comisión -subrayó la representante de la ONU.

Para Alice Shackelford es imperativo que el Congreso Nacional continúe en el camino trazado por el presidente Luis Redondo y continúe en la derogación de aquellas leyes que impidan y obstaculicen el ataque frontal contra la corrupción.

“El Código Penal es un ejemplo, pero podemos mencionar mucha legislación más; nosotros felicitamos a la comisión por el trabajo realizado en torno a la derogación de la Ley de Secretos, que significó un paso muy importante”, recalcó Shackelford.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *