En la celebración del Día Mundial para la protección del manatí en Honduras, 7 de septiembre de cada año, las autoridades encargadas de la conservación de las zonas están preocupadas por el aumento de la contaminación de las aguas en donde vive el manatí.
Una de las actividades que realiza la Fundación Cuero y Salado es la impartición de charlas para que las personas tomen mayor conciencia en la protección de esta especie que cada día corre el peligro de extinción en el país.
Una de las sugerencias que hace la organización a los sectores que llegan a las zonas en donde vive el manatí es no tirar basura en las aguas, líquidos contaminantes y replicar la experiencia con otras personas para crear mayor conciencia en su protección.