A través de boletines informativos, la Comisión Permanente de Contingencias COPECO y el Sistema Nacional de Riesgos, da a conocer la trayectoria del Huracán Julia por Honduras, donde va dejando daños a su paso, tanto en la crecida de los ríos que provocan inundaciones y daños a la red vial del país con deslizamientos y caída de árboles, entre otros.
El Huracán Julia categoría uno se degradará a Tormenta Tropical la mañana de este domingo al mediodía y se desplaza con dirección al Sur del Golfo de Fonseca, señala un informe de COPECO.
Bandas nubosas asociadas a la circulación de ese sistema producen lluvias y chubascos sobre el territorio nacional con más intensidad en las regiones: Norte, Occidente, Centro y Sur, con acumulados que podrían alcanzar los 200 milímetros de agua.
«La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, Copeco, informa que el Huracán Julia categoría 1, actualmente se encuentra localizado a una distancia de aproximadamente 200 kilómetros (km) al Este de la costa de Nicaragua y se desplaza hacia la costa Caribe de este país centroamericano con una velocidad de 33 km por hora.
Los modelos de predicción numérica siguen cambiando la trayectoria y ahora simulan que pasará al Sur del Golfo de Fonseca como Tormenta Tropical. El huracán Julia, ingresará a territorio nicaragüense en la madrugada de este domingo y al mediodía de mañana se degradará a Tormenta Tropical, cuando esté en el centro de este país. En el
transcurso de ese tiempo las bandas de nubes asociadas a la circulación de ese sistema producirán lluvias y chubascos sobre el territorio nacional, siendo más intensos en las regiones: Norte, Occidente, Centro y Sur, con acumulados que podrían alcanzar los 200 milímetros (litros por metro cuadrado) entre el domingo y el
lunes.
El pronóstico de trayectoria podría cambiar ligeramente en las próximas horas, pero siempre lo hará al Sur de El Salvador y muy difícil ingresaría a Honduras. Copeco seguirá en vigilancia y en análisis de la evolución de este ciclón e informaremos periódica y oportunamente a la población hondureña.
Descargas
Una de las acciones que tomó el gobierno para evitar daños en la Represa Francisco Morazán o El Cajón, son las descargas controladas de agua, lo cual pone en riesgo de inundación las regiones donde tiene su afluente el Río Ulúa en la zona norte del país.
En horas de la mañana de este domingo aún no se registran inundaciones a consecuencia de las descargas de agua, pero se han habilitado en todo el país, unos 1,300 sitios en donde se albergarán personas afectadas.
Educación
En cuanto a las clases para los alumnos de primaria y secundaria, las autoridades de educación emitieron un comunicado suspendiendo las labores educativas en los centros de estudio a nivel nacional.
Todos los municipios se encuentran en alerta roja, amarilla y verde, dependiendo la intensidad de las lluvias y del recorrido del fenómeno climático.