El presidente del Congreso Nacional (CN), Luis Redondo, destacó que después de su viaje, los parlamentarios europeos están más informados sobre Honduras. Una fructífera gira de trabajo donde sostuvo reuniones en el Parlamento de la Unión Europea, realizó la última semana.

Los encuentros con parlamentarios europeos se encaminaron en establecer diversos convenios y acercamientos de cooperación, e inversión en Honduras, además, de brindar una visión más amplia sobre el país.

Aprovechando que la situación de conflicto al oeste del continente obliga al Parlamento de la Unión Europea a entablar mejores relaciones con América Latina, el presidente Luis Redondo resaltó que la región está en las condiciones para proveerles comercialmente de alimentos, suministros, entre otras cosas.

“Ellos vieron con buenos ojos que tomamos la iniciativa, ya que Honduras puede proveer, por ejemplo, de fosfato, fertilizantes, y otros suministros necesarios para asegurar la producción alimenticia, estos tipos de convenios y acuerdos también se hacen por medio de los parlamentos”, destacó el presidente Luis Redondo.

Apoyo Anticorrupción

En vista que la Unión Europea es uno de los aportantes económicos para financiar proyectos de cooperación, como lo fue la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (Maccih), el presidente Luis Redondo abordó con ellos el tema de enfocar más eficientemente estos recursos.

“Como posiblemente lo hagan para la CICIH, hablábamos de la importancia de que la inversión que se haga a técnicos, no se pierda y que Honduras quede con nada como sucedió con la Maccih”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *