• Proyecto HNEnergyHub presenta su estatus ante el Consejo Nacional de Inversiones (CNI) y busca invertir más de mil Millones de dólares en Honduras.
• Ministro Medina expone la estrategia de inversión del CNI ante la Cámara de Comercio Hondureños Americana, AMCHAM).
Como parte de la estrategia de inversiones 2024 del CNI; el secretario ejecutivo, ministro Miguel Medina lleva a cabo acciones de promoción internacional; en este caso una gira de trabajo por Washington D.C. que contempla el acompañamiento de la ruta de trabajo de potenciales inversiones conocida como la “ruta del inversionista”, reuniones con aliados estratégicos y la presentación de los servicios que ofrece la institución.
“El CNI facilita información a mercados interesados y promueve la inversión de Honduras en mercados potenciales a través de herramientas y datos actualizados,
análisis económicos detallados, así como materiales informativos de los servicios legales, económico-financieros y técnicos que prestamos” aseguró Medina.
Esto se ve reflejado en la estrategia de acompañamiento que realiza la dirección de atención al inversionista, que en esta ocasión realizó un Kick Off (reunión inicial) con el consorcio de inversionistas del proyecto HnEnergyHub en donde presentaron un cronograma de trabajo para su registro en el CNI y su intención de optar por el servicio legal Fast Track.
El Hub se basa en un modelo combinado de infraestructuras de energías renovables que contempla la inversión en más de mil millones de dólares, con la primera
instalación de producción hidrógeno verde en Centro América, una planta solar fotovoltaica con almacenamiento; e inversión en la infraestructura del sistema de
transmisión de energía.
El Kick Off es la segunda etapa de la “ruta del inversionista” y consiste en una reunión de partida para atender a potenciales inversionistas con el fin de comprender sus intereses y necesidades; buscando ampliar información destacada y establecer una
ruta efectiva de facilitación y acompañamiento.
En la agenda resalta la intervención del ministro medina ante la junta directiva de la Cámara de Comercio Hondureños Americana (AMCHAM), en donde expuso el
panorama económico actual del país, la estrategia de inversiones 2024, así como los logros obtenidos en 2023.
AMCHAM manifestó su interés en consolidar una alianza estratégica con el CNI para poder apoyar a los inversionistas en Estados Unidos y promover a Honduras como un destino atractivo de inversión. Medina indicó que mientras se formaliza la idea la institución puede sumarse en con el apoyo en el registro de los inversionistas que la conforman y realizó una cordial invitación para que conformen las mesas interinstitucionales de apoyo al inversionista que se realizan con Aduanas, ARSA, Desarrollo Económico, Energía, Agricultura y Ganadería; como parte de la estrategia territorial de inversión.
También en el marco de la visita la firma Sandler, Travis & Rosenberg presentó al CNI los beneficios de comercio, inversión y generación de empleo que ofrece el proyecto “Acta de las Américas”, que representa un esfuerzo por expandir el comercio intra hemisférico.