- Al visitar los municipios de Concepción y San Juan, dijo que sabe muy bien las necesidades de puentes y cajas puentes que tienen y la urgencia de crear un plan de apoyo para los productores.
A las estructuras, precandidatos y líderes en general del Partido Nacional, Tito Asfura, Papi a la Orden, les hizo una solicitud muy especial: «el día de las elecciones debemos cuidar los votos, porque de nada va a servir que se trabaje en todo el país si no cuidamos y defendemos cada elección que la gente hizo».
El precandidato del movimiento Papi a la Orden, visitó los municipios de Concepción y San Juan, en el departamento de Intibucá y hasta allí llegó con el mensaje de unidad, transformación, revolución de trabajo y oportunidades que Honduras ocupa para atender de manera correcta y pronta la problemática que golpea a la población.
En el recorrido por esos municipios, Papi a la Orden se hizo acompañar de los precandidatos a diputados Nelson Márquez, Jackeline Maravilla y Napoleón Amador, para quienes solicitó el apoyo porque los va a ocupar para impulsar los cambios que Honduras necesita.
De manera sincera, Papi les solicitó: «no me dejen solo, ocupo que voten por la planilla de diputados del movimiento, porque todos somos un equipo junto con los alcaldes».
También les expresó que «se visita todo el país para conocer los problemas de la gente, pero el día de las elecciones debemos cuidar cada voto, para que se respete la escogencia que la gente ha hecho» y también les manifestó que «de nada va a servir tener la mejor estructura si no cuidamos los votos».
Promete no fallarles
Además, Papi les expresó que es necesario que «nos apoyen sin miedo, no les vamos a fallar» y acto seguido remarcó que se busca «cambiarle la cara a Honduras, atendiendo los problemas que afectan a la población.
«Yo sé lo que se debe hacer, pero no hemos ganado nada, acá no hay espacio para el triunfalismo porque el trabajo se construye día a día», expresó.
En Concepción dijo que está preparado para resolver los problemas de ese municipio junto a Wilson Mejía y ya tienen un plan para atender el tema de los accesos de la infraestructura vial, el puente que urge para conectar varias comunidades y apoyo real para los pequeños productores.
De paso, aprovechó para confirmar que durante su gobierno se hará necesario bindar un apoyo integral a la educación con escuelas en buenas condiciones así como mejorando las meriendas de los niños, mientras en salud se requiere de centros de salud en buen estado y con medicamentos.
Respuestas para San Juan
En San Juan, se ratificó el apoyo a Ariel Santiago Benítez, a quien Papi destacó por su liderazgo y visión de desarrollo para el municipio.
Tito Asfura le expresó que el desarrollo y las buenas obras deben continuar y trabajarán juntos para darle respuestas a la gente de San Juan junto a «Chaguito».