-Apertura a nuevos mercados para el rubro de café y camarón.
Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), otorga certificación a 25 empresas del sector cafetalero para exportar a la República de China Popular y la apertura a nuevos mercados en el rubro de camarón.
El director general de Senasa, Ángel Emilio Aguilar, destacó que, “A la fecha, tenemos oficialmente 22 empresas certificadas para exportar café hacia China Popular, pero hace dos semanas también enviamos la información de tres empresas más y esperamos que sean aprobadas en los próximos días”.
El proceso de certificación incluye una serie de revisiones minuciosas que involucran encuestas y evaluaciones de las empresas interesadas en exportar.
Este procedimiento garantiza que las empresas cumplan con los requisitos sanitarios del país importador, lo que es fundamental para asegurar la calidad e inocuidad de los productos exportados.
Además, a partir de ahora, todas las empresas registradas en SAG- SENASA podrán exportar diversos tipos de café procesado.
Avances en el mercado de camarón
Entre tanto, la apertura para la industria del cultivo de camarón que opera en Choluteca y Valle, el gobierno de Honduras trabaja en la búsqueda de nuevos mercados de exportación.
Corea del Sur es una opción en el corto plazo, lo que contribuiría a aumentar las exportaciones de camarón en momentos en que los volúmenes enviados al mercado internacional no han presentando su mayor auge.
Las autoridades de la SAG-Senasa, dieron a conocer que en las próximas semanas estarán llegando al país un equipo técnico que inspeccionará las fincas de camarón en la zona sur.
“Si todo va bien en la inspección, se firmará el protocolo necesario para tener acceso al mercado surcoreano, lo que representará una nueva oportunidad para el sector camaronero hondureño», agregó Aguilar.
La certificación de exportación otorgada por SENASA es un documento fundamental que permite a las empresas hondureñas cumplir con los estrictos requisitos sanitarios exigidos por los países importadores.
Este proceso de certificación es crucial para garantizar la calidad de los productos hondureños en mercados internacionales, posicionando al país como un referente en calidad y seguridad agroalimentaria.
Este logro marca un avance significativo para los sectores productivos de café y camarón en Honduras, abriendo puertas a mercados internacionales claves y consolidando la presencia de estos productos en el comercio global.