Tegucigalpa, julio de 2025. La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a mantener las medidas de prevención ante el aumento de enfermedades respiratorias, especialmente COVID-19 e influenza. Durante una conferencia de prensa, el doctor Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría, alertó
sobre el repunte de casos y pidió no relajar los protocolos de bioseguridad.

El doctor Lorenzo Pavón, jefe de la Unidad de Vigilancia de Salud, confirmó el fallecimiento de cuatro personas por influenza y dos por COVID-19 en lo que va del año. Aunque el incremento de casos de COVID-19 no es considerado alarmante, sí se ha registrado un aumento progresivo.

“Hemos pasado de 15 a 40 casos semanales. Aunque representa un ascenso, todavía estamos dentro de los niveles esperados según nuestro canal endémico. No se trata de un brote ni de una epidemia”, explicó.

Indicó además que la variante Ómicron y otros sublinajes, como LP y J1, continúan siendo los predominantes en el país. Actualmente, hay ocho personas hospitalizadas por COVID-19, ninguna de ellas en estado grave ni en unidades de cuidados intensivos.

El 80 % de los casos se manejan de forma ambulatoria. En relación con la influenza, el doctor Pavón informó que hasta la fecha se han reportado 571 casos de influenza tipo A, siendo más comunes en mujeres (302 casos) que en hombres (268 casos). El grupo etario más afectado es el de personas entre 15 y 49 años. En cuanto a la influenza tipo B, se han registrado solo 16 casos, en igual proporción entre hombres y mujeres.

Los hospitales y centros de salud del país han reportado un incremento en la atención de pacientes con síntomas respiratorios. “El virus AH1N1 es el subtipo que más está circulando actualmente”, afirmó Pavón. También señaló que la vigilancia epidemiológica se mantiene activa en los centros de monitoreo, como el Instituto Hondureño de Seguridad Social, el Hospital Escuela, el Instituto Nacional Cardiopulmonar y hospitales en San Pedro Sula y Atlántida.

Hasta el momento, se han registrado tres muertes por influenza: una en El Paraíso, una en Siguatepeque y una en Comayagua. Todas las víctimas eran mayores de 50 años y presentaban enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal.

La Secretaría de Salud reitera el llamado a la ciudadanía a continuar con las medidas de protección: uso de mascarilla en espacios cerrados, lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y, sobre todo, vacunarse contra la influenza y el COVID-19, especialmente en personas con factores de riesgo o enfermedades preexistentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *